Con el objetivo de sumar esfuerzos ante la alta incidencia de accidentes en motocicleta en el municipio de Escuinapa, el próximo 27 de febrero da inicio en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio 152 el proyecto escolar “Moto vida, seguridad y educación vial”, que será apoyado por la Delegación de Vialidad y Transportes con capacitación, y que se suma a la campaña “Cuídate, En Casa Te Esperan”.
En conferencia de prensa, María Elena Ibarra Rentería, encargada de Programas Preventivos; José Dimas Delgado, delegado de Vialidad y Transportes y Efraín Rosales Salgado, director de preparatoria CBTis informaron sobre las acciones en conjunto que estarán realizando.
La encargada de Programas Preventivos explicó que el jueves 27 de febrero, en las instalaciones de CBTis se pondrá en marcha el proyecto escolar que emprende esta preparatoria y que han denominado “Moto vida, seguridad y educación vial”, que será apoyado por la Delegación de Vialidad y Transportes en la capacitación de un grupo de alumnos en educación vial.
Mencionó que el grupo de docentes y estudiantes que sean capacitados emprenderá este proyecto en su plantel y posteriormente saldrán a la comunidad, por lo que han decidido sumarse a la campaña “Cuídate, En Casa Te Esperan” de Programas Preventivos de Seguridad Pública.
“Estamos muy contentos de anunciar que dos instituciones tan importantes como la Delegación de Vialidad y Transportes y CBTis 152 se sumen a la campaña “Cuídate”, En Casa Te Esperan”, unión que nos permitirá tener un mayor impacto en la población y juntos trabajar por transmitir en los jóvenes y a la población en general una cultura vial”, expresó la encargada de Programas Preventivos.
Efraín Rosales informó que a nivel nacional DGTi tienen un proyecto llamado aula, escuela y comunidad, que impulsa proyectos comunitarios que buscan resolver problemáticas de la comunidad y dentro del diagnostico hecho con alumnos, padres de familias y docentes surgió que uno de los mayores problemas que se tienen en Escuinapa es el mal uso de las motocicletas y el alto índice de accidente. Surgiendo el proyecto escolar “Moto vida, seguridad y educación vial”.
José Dimas dijo “Iniciamos esta campaña de concientización que a todos nos atañe en este municipio que son las motos, como delegación estaremos impartiendo cursos de capacitación en preparatorias de 16 a 17 años de edad para que obtengan su licencia de manejo de aprendiz”.
Hizo hincapié que en 2024 a la fecha solo se expidieron 16 licencia de aprendiz, lo que será un parteaguas para que en este año se vea reflejado el trabajo de esta campaña de prevención en la población y esta cifra pueda aumentar.
“Agradecer al Municipio que nos acoge con esta campaña y que trabajemos coordinadamente en beneficio de la población, así como a la preparatoria CBTis que estaremos aportando una cultura vial en los jóvenes de nuestros municipio y esperemos buenos resultados”, expresó el delegado de Vialidad y Transportes de Escuinapa.