Sala de Prensa
¡El Presidente Dr. Víctor Díaz Simental visita y apoya a los comerciantes de la Plazuela Corona!
Escuinapa, Sinaloa, 9 de noviembre de 2024.- Con la promesa de impulsar la economía local y fomentar el turismo, el presidente municipal, Dr. Víctor Díaz Simental, realizó un recorrido por los puestos de la Plazuela…Ayuntamiento de Escuinapa Impulsa el Talento Joven a través de la Cultura.
Escuinapa, Sinaloa, a 9 de noviembre de 2024. – El H. Ayuntamiento de Escuinapa, encabezado por el presidente municipal Dr. Víctor Díaz Simental, reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y el arte…Todo un Éxito la Función Sabatina de Box en Escuinapa
Escuinapa, Sinaloa 9 de noviembre de 2024.- Escuinapa vivió una noche llena de emoción y adrenalina con la Función Sabatina de Box, un evento que resultó todo un éxito al reunir a jóvenes pugilistas de…Escuinapa
-
Historia
Se tiene conocimiento de que los primeros pobladores de esta región fueron descendientes de la raza azteca, quienes aprovecharon la sal de las marismas, la caza y la pesca y se establecieron fundando un poblado de nombre Ahuchén.
Los pobladores de Ahuchén abrumados por los mosquitos que trasmitían fiebre, la tierra salitrosa y el constante asedio de los piratas, se trasladaron a otro lugar al sur, y fundaron una comunidad que llamaron “Pueblo Viejo”. Sin embargo, pronto se vieron en la necesidad de volver a emigrar por los constantes ataques de bandoleros. A poca distancia encontraron un lugar con mayor seguridad y formaron un nuevo pueblo que llamaron Izquinapa.
-
Escudo de Armas
El escudo de armas del Municipio de Escuinapa fue diseñado por el Profesor Fabián Antonio Polanco Valdez, en los años comprendidos entre 1978-1980.
Antecedentes de la fecha que aparece en el emblema
En el año de 1912 se aprueba el decreto N°21, sobre la creación de la municipalidad de Escuinapa, como forma de gobierno estatal. Pero es hasta el año de 1915 (fecha que aparece en el escudo), en que se suprimen las directorías políticas, dando origen a los primeros once municipios libres.
Siendo Escuinapa uno de ellos, creado mediante decreto, del 7 de septiembre de 1915 y ratificada su categoría en la Constitución de 1917.
-
Datos Básicos
Adquirió la categoría de Municipio en septiembre de 1915 y posee una población 54,131 habitantes, de acuerdo al censo INEGI 2010.
Es la sexta ciudad más poblada del estado. Tiene algunos poblados que dependen de la cabecera municipal como son: Teacapán (es el puerto del municipio), Cristo Rey, El Palmito del Verde, La Isla del Bosque, Palmillas, La Concha.
-
Sindicaturas
Cabecera Municipal: Escuinapa de Hidalgo. Las cuatro sindicaturas que componen el municipio son: Teacapán, Isla del Bosque, Ojo de Agua Palmillas y La Concha.